Sobre mí

Hola, soy Noelia Flores, profesional de la Salud dedicada al Lenguaje Corporal y las Danzas Sociales

Plano cerrado de Noelia bailando Tango, mostrando la conexión y conciencia corporal de su método
Plano cerrado de Noelia bailando Tango, mostrando la conexión y conciencia corporal de su método

Mi misión

Mi propósito es que la danza sea tu llave para conectar con el bienestar, liberar tu movimiento y encontrar tu autenticidad. Te ofrezco un espacio seguro y sin juicios para tu salud integral.

Mi visión

Mi sueño es que cada persona descubra en el movimiento consciente y la danza un camino esencial de autodescubrimiento y conexión. Anhelo un mundo donde la danza transforme vidas hacia mayor libertad, bienestar y plenitud.

Mi formación

TÍTULOS OBTENIDOS

Obstétrica Clínica. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca (2009).

Profesora de Arte en Danza y Expresión Corporal. Instituto Superior de Arte y Comunicación. Catamarca (2009).

Licenciada en Obstetricia. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Entre Ríos. Concepción del Uruguay, Entre Ríos (2016).

Profesora de Yoga. Escuela Internacional de Yoga y Ayurveda Hari OM. Ushuaia (2020).

Diplomada en Educación Sexual Integral con Orientación Clínica. Universidad Nacional de Buenos Aires y Colegio de Obstétricas Distrito V (2023).

Profesora de Posturas Secuenciales Propioceptivas. (PSP-Viviana Pereyra). Mar del Plata (2024).

Mi camino

EXPERIENCIA LABORAL EN SALUD

Hospital Público Materno Infantil. Servicio de Obstetricia del HPMI. Salta, 2012- 2017.

Hospital Regional Río Grande. Servicio de Tocoginecología del HRRG. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017-2018.

Hospital Regional Río Grande. Servicio de Tocoginecología del HRRG. Río Grande, Tierra del Fuego, 2018-2020.

Hospital Regional Ushuaia. Servicio de Tocoginecología del HRU. Ushuaia, Tierra del Fuego, 2020-2022.

Hospital Regional Río Grande. Servicio de Tocoginecología Adolescencia del HRRG. Río Grande, Tierra del Fuego, 2022.

Asesoramiento presencial y online para embarazadas y su grupo familiar, 2022 - actualidad.

CAPACITACIÓN EN SALUD

Primera Jornada Nacional de Depresión-Suicidio y Trastorno Adictivo. Asistente. Capítulo de Drogadependencia y Alcoholismo de APSA y Eradicciones Argentina, 2004.

Taller de Capacitación en Técnicas de Consejería en VIH e ITS”. Asistente. Catamarca, 2007.

Primeras Jornadas Provinciales de Perinatología. Asistente. SO.GO.Cat. Catamarca, 2008.

Taller de Formación de Promotores en Salud Sexual y Prevención de las ITS y el VIH/SIDA. Disertante. Jujuy, 2008.

4º Simposio Internacional HIV: Una propuesta al día. Asistente. Fundación Helios Salud. CABA, 2009.

V Congreso Internacional de Anticoncepción”. Asistente. Asociación Médica Argentina de Anticoncepción. CABA, 2010.

Residencia de Obstétricas. Residente. Residencia del Hospital Público Materno Infantil. Salta, 2010-2011.

6º Simposio Internacional HIV: Una propuesta al día. Asistente. Fundación Helios Salud. CABA, 2013.

Tercer Curso Virtual de Salud Sexual y Reproductiva. Asistente. Asociación Obstétrica Argentina. CABA, 2013.

Curso Virtual de Nuevos Enfoques en la Práctica Obstétrica. Asistente. Asociación Obstétrica Argentina. CABA, 2014.

Primeras Jornadas Obstétricas del NOA. Integrante del Comité Ejecutivo. Plantel de Obstétricas del HPMI. Salta, 2014.

Curso Virtual de Ecografía Obstétrica, Clínica e Interpretación. Asistente. Asociación Obstétrica Argentina. CABA, 2014.

8º Congreso Argentino de Lactancia Materna. Asistente. Sociedad de Pediatría Argentina. CABA, 2015.

Primeros Auxilios y R.C.P Básico. Asistente. Cruz Roja Argentina. Ushuaia, 2017.

Optimización de Posiciones Materno-Fetales. Herramientas del método OPF. CABA, 2024.

Curso Actualizado de Sutura Perineal. A cargo de Helena Eyimi. Asesora ONU y CEO de Helena Eyimi Ltd. Buenos Aires, 2025.

EXPERIENCIA LABORAL EN ARTE

Integrante del Taller de Danzas Latinoamericanas XIBALBA, dirigido por Silvia Zerbini. Catamarca, 1999-2003.

Integrante del Elenco de Danzas Latinoamericanas, dirigido por Silvia Zerbini. Catamarca, 2004- 2009.

Integrante del Grupo Rústico Danza Teatro, dirigido por Silvia Búcari, Catamarca, 2003.

Disertante en el “2º Congreso Nacional de Educación Social”. Catamarca, 2008.

Directora del Taller de “Expresión Corporal y Danzas Nativas”. Universidad Nacional de Catamarca, 2007-2009.

Titular de la Cátedra Expresión Corporal de la Escuela- Agencia de Modelos NG Models. Catamarca, 2006-2009.

Directora del Taller de Ritmos Negros del SUTECA. Catamarca, 2008.

Tallerista CAJ (Centro de Actividades Juveniles) de la escuela de La Puerta, Catamarca, 2009.

Tallerista CAJ (Centro de Actividades Juveniles) de la escuela ENET. Catamarca, 2009.

Directora del Taller Nos Juntamos a Bailar de ADP (Asociación Docente Provincial). Catamarca, 2015-2016.

Docente Colegio Antártida Argentina. Interina. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Docente Colegio Polivalente de Arte. Suplente. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Docente CENS N°28. Suplente. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Coordinadora Jornada Ampliada. Colegio Antártida Argentina. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Docente IPES Paulo Freire. Interina. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Directora del Taller de Tango del CAP. Centro de Antiguos Pobladores. Río Grande, Tierra del Fuego, 2018.

Profesora de Lenguaje Corporal en IPES Paulo Freire. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017-2021.

Coreógrafa de folclore y tango para escenario, 2007 - actualidad.

Tallerista en modalidad presencial y online de danzas sociales (folclore y tango) y expresión corporal, 2007 - actualidad.

CAPACITACIÓN EN ARTE

Seminario “El Cuerpo Creador”-Danzas Folklóricas y Malambo. Dictado por el Ballet Folclórico Nacional. Catamarca, 2003.

I Taller de Danza Contemporánea. Dictado por Paula Manaker. Catamarca, 2005.

II Taller de Danza Contemporánea. Dictado por Paula Manaker. Catamarca, 2005.

Congreso Internacional de Educación “Creando Puentes”. Catamarca, 2008.

2º Congreso Nacional de Educación Social”. Disertante. Escuela Pedagógica Sindical y Social. Catamarca, 2008.

Seminario de Comedia Musical. Dictado por Ricky Pashkus de la Fundación Julio Bocca. Catamarca, 2008.

Curso de Teatro Físico. Dictado Pablo Bontá del Centro Cultural Rojas. Catamarca, 2008.

Seminario de Teatro Comunitario. Dictado por Marcela Bidegain. Catamarca, 2008.

Seminario de Baile Tango “Tango Connection”. Dictado por Paula Tejeda y Lucas Carrizo. Catamarca, 2008.

Seminario de Tango Milonguero e Improvisación. Dictado por Enrique Zanoni. Catamarca, 2008.

II Seminario de Tango. Dictado por Tango Brujo. Catamarca, 2008.

Seminario de Jazz Contemporáneo. Dictado por Juan Pablo Tapia y Oscar Velardez. Catamarca, 2014.

Curso de Nivelación de Pole Dance. Dictado por Claudio Leal. Salta, 2015.

Residencia formativa: Otoñal, danza la música. Silvia Zerbini y Horacio Burgos, Catamarca, 2023.

Residencias formativa: La danza como texto, Silvia Zerbini y Andrés Pérez, Mendoza, 2024.

I Encuentro de Escritores de la Danza, Mendoza 2025.

Encontrame en LinkedIn

Collage de fotos de Noelia recibiendo títulos y participando en eventos de Salud y Arte
Collage de fotos de Noelia recibiendo títulos y participando en eventos de Salud y Arte

Mi misión

Mi propósito es que la danza sea tu llave para conectar con el bienestar, liberar tu movimiento y encontrar tu autenticidad. Te ofrezco un espacio seguro y sin juicios para tu salud integral.

Mi visión

Mi sueño es que cada persona descubra en el movimiento consciente y la danza un camino esencial de autodescubrimiento y conexión. Anhelo un mundo donde la danza transforme vidas hacia mayor libertad, bienestar y plenitud.

Mi formación

TÍTULOS OBTENIDOS

Obstétrica Clínica. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca (2009).

Profesora de Arte en Danza y Expresión Corporal. Instituto Superior de Arte y Comunicación. Catamarca (2009).

Licenciada en Obstetricia. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Entre Ríos. Concepción del Uruguay, Entre Ríos (2016).

Profesora de Yoga. Escuela Internacional de Yoga y Ayurveda Hari OM. Ushuaia (2020).

Diplomada en Educación Sexual Integral con Orientación Clínica. Universidad Nacional de Buenos Aires y Colegio de Obstétricas Distrito V (2023).

Profesora de Posturas Secuenciales Propioceptivas. (PSP-Viviana Pereyra). Mar del Plata (2024).

Mi camino

EXPERIENCIA LABORAL EN SALUD

Hospital Público Materno Infantil. Servicio de Obstetricia del HPMI. Salta, 2012- 2017.

Hospital Regional Río Grande. Servicio de Tocoginecología del HRRG. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017-2018.

Hospital Regional Río Grande. Servicio de Tocoginecología del HRRG. Río Grande, Tierra del Fuego, 2018-2020.

Hospital Regional Ushuaia. Servicio de Tocoginecología del HRU. Ushuaia, Tierra del Fuego, 2020-2022.

Hospital Regional Río Grande. Servicio de Tocoginecología Adolescencia del HRRG. Río Grande, Tierra del Fuego, 2022.

Asesoramiento presencial y online para embarazadas y su grupo familiar, 2022 - actualidad.

CAPACITACIÓN EN SALUD

Primera Jornada Nacional de Depresión-Suicidio y Trastorno Adictivo. Asistente. Capítulo de Drogadependencia y Alcoholismo de APSA y Eradicciones Argentina, 2004.

Taller de Capacitación en Técnicas de Consejería en VIH e ITS. Asistente. Catamarca, 2007.

Primeras Jornadas Provinciales de Perinatología. Asistente. SO.GO.Cat. Catamarca, 2008. “Taller de Formación de Promotores en Salud Sexual y Prevención de las ITS y el VIH/SIDA”. Disertante. Jujuy, 2008.

4º Simposio Internacional HIV: Una propuesta al día. Asistente. Fundación Helios Salud. CABA, 2009. “V Congreso Internacional de Anticoncepción”. Asistente. Asociación Médica Argentina de Anticoncepción. CABA, 2010.

Residencia de Obstétricas. Residente. Residencia del Hospital Público Materno Infantil. Salta, 2010-2011. “6º Simposio Internacional HIV: Una propuesta al día”. Asistente. Fundación Helios Salud. CABA, 2013.

Tercer Curso Virtual de Salud Sexual y Reproductiva. Asistente. Asociación Obstétrica Argentina. CABA, 2013.

Curso Virtual de Nuevos Enfoques en la Práctica Obstétrica. Asistente. Asociación Obstétrica Argentina. CABA, 2014.

Primeras Jornadas Obstétricas del NOA. Integrante del Comité Ejecutivo. Plantel de Obstétricas del HPMI. Salta, 2014.

Curso Virtual de Ecografía Obstétrica, Clínica e Interpretación. Asistente. Asociación Obstétrica Argentina. CABA, 2014.

8º Congreso Argentino de Lactancia Materna. Asistente. Sociedad de Pediatría Argentina. CABA, 2015.

Primeros Auxilios y R.C.P Básico. Asistente. Cruz Roja Argentina. Ushuaia, 2017.

Optimización de Posiciones Materno-Fetales. Herramientas del método OPF. CABA, 2024.

Curso Actualizado de Sutura Perineal. A cargo de Helena Eyimi. Asesora ONU y CEO de Helena Eyimi Ltd. Buenos Aires, 2025.

EXPERIENCIA LABORAL EN ARTE

Integrante del Taller de Danzas Latinoamericanas XIBALBA, dirigido por Silvia Zerbini. Catamarca, 1999-2003.

Integrante del Elenco de Danzas Latinoamericanas, dirigido por Silvia Zerbini. Catamarca, 2004- 2009.

Integrante del Grupo Rústico Danza Teatro, dirigido por Silvia Búcari, Catamarca, 2003.

Disertante en el “2º Congreso Nacional de Educación Social”. Catamarca, 2008.

Directora del Taller de “Expresión Corporal y Danzas Nativas”. Universidad Nacional de Catamarca, 2007-2009.

Titular de la Cátedra “Expresión Corporal de la Escuela- Agencia de Modelos NG Models. Catamarca, 2006-2009.

Directora del Taller de Ritmos Negros del SUTECA. Catamarca, 2008.

Tallerista CAJ (Centro de Actividades Juveniles) de la escuela de La Puerta, Catamarca, 2009.

Tallerista CAJ (Centro de Actividades Juveniles) de la escuela ENET. Catamarca, 2009.

Directora del Taller Nos Juntamos a Bailar de ADP (Asociación Docente Provincial). Catamarca, 2015-2016.

Docente Colegio Antártida Argentina. Interina. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Docente Colegio Polivalente de Arte. Suplente. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Docente CENS N°28. Suplente. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Coordinadora Jornada Ampliada. Colegio Antártida Argentina. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Docente IPES Paulo Freire. Interina. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017.

Directora del Taller de Tango del CAP. Centro de Antiguos Pobladores. Río Grande, Tierra del Fuego, 2018.

Profesora de Lenguaje Corporal en IPES Paulo Freire. Río Grande, Tierra del Fuego, 2017-2021.

Coreógrafa de folclore y tango para escenario, 2007 - actualidad.

Tallerista en modalidad presencial y online de danzas sociales (folclore y tango) y expresión corporal, 2007 - actualidad.

CAPACITACIÓN EN ARTE

Seminario “El Cuerpo Creador”-Danzas Folklóricas y Malambo. Dictado por el Ballet Folclórico Nacional. Catamarca, 2003.

I Taller de Danza Contemporánea. Dictado por Paula Manaker. Catamarca, 2005.

II Taller de Danza Contemporánea. Dictado por Paula Manaker. Catamarca, 2005.

Congreso Internacional de Educación “Creando Puentes”. Catamarca, 2008.

2º Congreso Nacional de Educación Social”. Disertante. Escuela Pedagógica Sindical y Social. Catamarca, 2008.

Seminario de Comedia Musical. Dictado por Ricky Pashkus de la Fundación Julio Bocca. Catamarca, 2008.

Curso de Teatro Físico. Dictado Pablo Bontá del Centro Cultural Rojas. Catamarca, 2008.

Seminario de Teatro Comunitario. Dictado por Marcela Bidegain. Catamarca, 2008.

Seminario de Baile Tango “Tango Connection”. Dictado por Paula Tejeda y Lucas Carrizo. Catamarca, 2008.

Seminario de Tango Milonguero e Improvisación. Dictado por Enrique Zanoni. Catamarca, 2008.

II Seminario de Tango. Dictado por Tango Brujo. Catamarca, 2008.

Seminario de Jazz Contemporáneo. Dictado por Juan Pablo Tapia y Oscar Velardez. Catamarca, 2014.

Curso de Nivelación de Pole Dance. Dictado por Claudio Leal. Salta, 2015.

Residencia formativa: Otoñal, danza la música. Silvia Zerbini y Horacio Burgos, Catamarca, 2023.

Residencias formativa: La danza como texto, Silvia Zerbini y Andrés Pérez, Mendoza, 2024.

I Encuentro de Escritores de la Danza, Mendoza 2025.

Encontrame en LinkedIn

Collage de fotos de Noelia recibiendo títulos y participando en eventos de Salud y Arte
Collage de fotos de Noelia recibiendo títulos y participando en eventos de Salud y Arte